vanessa velez 17 4 17Nuestra compañera Vanessa Vélez nos cuenta su experiencia durante el terremoto del 16 de abril del 2016 cuando se encontraba en el aeropuerto de Manta. 

Cuántos años trabaja en TAME EP y cuál es su cargo?
Tengo 5 años 11 meses en la empresa. Me inicié como Agente de Ventas / Tráfico, luego fui agente líder, y actualmente estoy como Jefe de la Unidad de Negocios encargada.
 
Cuáles fueron sus labores durante la emergencia del terremoto hace un año?
Durante la emergencia me encargué de ubicar a pasajeros en los diferentes vuelos humanitarios que debían ser trasladados con prioridad para recibir la respectiva ayuda médica en Quito. También coordiné con diferentes instituciones gubernamentales el traslado de los rescatistas que vinieron a brindar su ayuda.
 
Qué fue lo más duro de afrontar en esa emergencia?
Con el impacto inicial de ver la torre de control derrumbada del aeropuerto, pensar que nuestros compañeros estaban ahí, ver todo eso y no saber nada de nuestros hijos, familia y amigos fue lo más duro de afrontar en ese momento.
 
Cuántos días estuvo en emergencia la Unidad?
La emergencia duró aproximadamente 15 días.
 
Cuál fue el testimonio más fuerte que escuchó?
No podría especificar un testimonio en especial ya que cada caso era desgarrador, pero me marcaron mucho las historias de aquellas personas que habían perdido a toda su familia.
 
Cómo afectó el terremoto a su vida personal?
Gracias a Dios no tuve pérdidas en mi familia, compañeros o amigos. El saber que estaban bien fue lo que me dio la fuerza necesaria para poder sobrellevar tan duros momentos, aunque un año después de aquel día el temor sigue latente.
 
Cómo ve el avance de la reconstrucción en un año?
Hay muchos avances, ya sean estos con la reconstrucción de viviendas de las personas afectadas, así como la reactivación económica impulsada con la reubicación de negocios en lugares más seguros. A pesar de ello aún falta mucho por hacer, pero considero que estamos bien encaminados, aunque para aquellos que perdieron a sus seres queridos nada les podrá reemplazar ese vacío.  
 
Qué ha cambiado a un año del terremoto?
En lo material y estructural muchas cosas. La economía se va reactivando poco a poco, pero el cambio más importante que nos dejó el terremoto es hacer conciencia que debemos estar preparados con planes de contingencia para el manejo de catástrofes y que las normas de construcción deben ser aplicadas estrictamente.