fbpx


Preguntas Frecuentes

1.ANTES DE REALIZAR EL VIAJE

1.1.¿Cuáles son los documentos requeridos para viajar en vuelos nacionales e internacionales?

VUELOS NACIONALES VUELOS INTERNACIONALES

Para vuelos nacionales el/la pasajero/a deberá presentar cualquier documento de identidad tales como:

  • Cédula de ciudadanía                                                          
  • Licencia de conducir                                                          
  • Pasaporte                                                                      
  • Papeleta de votación con fotografía                                          
  • Partida de nacimiento (aplica para menores de edad)                                  
  • Denuncia de documentos extraviados emitido con el Consejo de la Judicatura                                                                  
  • Carné estudiantil                                                              
  • Tarjeta de identificación de una institución    

Nota:

  • Los infantes NO podrán viajar con el Certificado de nacido vivo otorgado por la clínica u hospital.                                                                    
  • NO se aceptarán fotocopias de los documentos para chequeo

Cédula de identidad (viajes con destino a países que conforman la Comunidad Andina de Naciones y MERCOSUR)

  • Pasaporte
  • Visa
  • Certificados de vacunación

Nota:      

  • Para pasajeros menores de edad (18 años) saliendo de Ecuador (solo vuelos internacionales) sin la custodia de uno o los dos representantes deberán presentar el permiso de salida de menor notarizado.
  • Existen diferentes requisitos migratorios dependiendo del país de destino final, recomendamos revisar a través de los contactos de los Consulados o Embajadas del país que corresponda.
  • Para mayor información ingrese al link: https://www.tame.com.ec/index.php/es/mi-viaje/informacion-migratoria

 

Nota: Es de exclusiva responsabilidad del pasajero informarse, obtener y cumplir los requisitos para viajar que impone cualquier autoridad. Deberá presentar los documentos de identificación, de salida, transito, entrada, visas y demás exigidos dependiendo del lugar de destino, sin caberle al transportador responsabilidad alguna por los atrasos o negativas del embarque que sufra el pasajero asociados o derivados del incumplimiento por parte de ésta ultimo de las referidas obligaciones. 

1.2.¿Cuáles son los requisitos y documentos necesarios para que un menor de edad pueda viajar solo?

TAME EP ofrece a sus pasajeros los servicios de Menor NO acompañado (Unaccompanied Minor – UM) y Joven SIN compañía (Young Passenger – YP), revise a continuación la documentación necesaria:

MENOR NO ACOMPAÑADO (UM) PASAJERO JOVEN (YP)

Para pasajeros viajando solos de 7 a 11 años 11 meses y 29 días de edad, el servicio es obligatorio.

  • Documentos de viaje vigentes (cédula, pasaporte, visa, etc.)
  • Boleto
  • Formulario de servicio de Menor NO Acompañado
  • Formulario de asistencia especial
  • Permiso notarizado de salida del país

Nota:

Todos los documentos detallados son obligatorios en todos los casos.

Para pasajeros viajando solos de 12 a 17 años 11 meses y 29 días de edad, el servicio es opcional.

  • Documentos de viaje vigentes (cédula, pasaporte, visa, etc.)
  • Boleto
  • Formulario de servicio de Young Passenger
  • Formulario de asistencia especial
  • Permiso notarizado de salida del país

Nota:

Todos los documentos detallados son obligatorios en todos los casos.

 

1.3.¿Tiene algún costo adicional el servicio para menores de edad que viajan solos?

Si, el servicio tiene un costo adicional por cada vía del boleto.

VUELOS NACIONALES VUELOS INTERNACIONALES
  • Menor NO Acompañado – UM

$30,00 por vía (solo ida o solo retorno)

Servicio obligatorio

  • Young Passenger – YP

$30,00 por vía (solo ida o solo retorno)

Servicio opcional

  • Menor NO Acompañado – UM

$150,00 por vía (solo ida o solo retorno)

Servicio obligatorio

  • Young Passenger – YP

$150,00 por vía (solo ida o solo retorno)

Servicio opcional

 

1.4.¿En qué consiste el servicio de asistencia para un pasajero adulto mayor y cómo puedo solicitarla?

El Servicio consiste en asistir a los adultos mayores en aeropuerto con prioridad de embarque y asistencia en el aeropuerto de llegada.

TAME EP pone a su disposición sus puntos de ventas ubicados a nivel nacional (revise nuestros puntos de venta en el siguiente link:

https://www.tame.com.ec/index.php/es/contacto/ecuador ) y nuestro call-center 1700-500-800 y solicitar la asistencia de silla de ruedas. 

1.5.¿Tiene algún costo adicional el servicio de asistencia especial para adultos mayores?

El servicio de asistencia especial para adultos mayores no tiene costo adicional. 

1.6.En los vuelos con conexiones, ¿quién presta asistencia a los adultos mayores?

El personal de tráfico de pasajeros de la aerolínea. 

1.7.¿Puedo realizar el cambio de nombre en un boleto que adquirí?

Si. Se puede realizar el cambio de nombre siempre y cuando las regulaciones tarifarias del boleto lo permitan y no se haya realizado ningún cambio antes. 

 1.8.¿Es posible realizar el cambio de número de identificación en el boleto que compré?

Sí, es posible realizar una corrección del número de identificación, siempre y cuando el nombre se encuentre bien, debiéndose cancelar el valor correspondiente a la re-emisión del boleto. 

1.9.Los impuestos o tasa aeroportuaria, ¿están incluidos en el precio del boleto?

Si, en boletos nacionales e internacionales. 

1.10.¿Cuál es el equipaje de mano permitido en mi vuelo?

VUELOS NACIONALES VUELOS INTERNACIONALES
  • 1 maleta de mano de 8 kg
  • 1 artículo adicional (cartera, notebook, cámara fotográfica, bolso de bebé, una bolsa del duty free, un abrigo, chaqueta o manta, una cantidad razonable de material de lectura para el viaje, un prismático pequeño, urnas funerarias (discretamente embalado), etc.

Nota:

El equipaje se deberá colocar en los compartimientos superiores disponibles o debajo del asiento frente a usted.

  • 1 maleta de mano de 8 kg
  • 1 artículo adicional (cartera, notebook, cámara fotográfica, bolso de bebé, una bolsa del duty free, un abrigo, chaqueta o manta, una cantidad razonable de material de lectura para el viaje, un prismático pequeño, urnas funerarias (discretamente embalado), etc.

Nota:

El equipaje se deberá colocar en los compartimientos superiores disponibles o debajo del asiento frente a usted.

 

1.11.¿Cuál es el equipaje en bodega permitido en mi vuelo?

VUELOS NACIONALES Y CALI VUELOS INTERNACIONALES
  • 1 pieza de 23 kg (50lb)

Dimensiones por pieza: 62 pulgadas lineales (158 cm suma longitud + alto + ancho)

Nota:

La segunda y tercera pieza se considerará exceso de equipaje

  • 2 piezas de 23 kg. (50 lbs) cada una

Dimensiones por pieza: 62 pulgadas lineales (158 cm suma longitud + alto + ancho).                                                                

Nota:

La tercera pieza se considerará exceso de equipaje

 

1.12.¿Es posible enviar objetos o paquetes sin la custodia de un pasajero?

Si, a través de nuestro servicio de Tame Cargo. Encuentre nuestras oficinas a nivel nacional en: https://www.tame.com.ec/index.php/es/contacto/tame-cargo

1.13.¿Puedo llevar artículos perecederos (que se dañan) en mi equipaje en bodega?

Se pueden transportar alimentos en la bodega, siempre y cuando estén correctamente embalados no produzcan goteo o mal olor. 

1.14.¿Cuál es el equipaje permitido para pasajeros infantes?

VUELOS NACIONALES Y CALI VUELOS INTERNACIONALES
  • 1 pieza de 15 kg (33 lb) + un coche de bebé o moisés
  • 1 piezas de 23 kg (50lb)
Dimensiones por pieza 62 pulgadas lineales (158 cm suma: longitud + alto + ancho) + un coche de bebé o moisés.                              

 

Nota: Infantes = pasajeros menores de 2 años de edad. 

1.15.Si estoy embarazada, ¿puedo viajar en avión?

Si, las pasajeras embarazadas pueden viajar. Desde la semana 30 de embarazo, deberá presentar certificado médico. El certificado del médico que autoriza el viaje deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Firmado por un Gineco-Obstetra,
  • Indicar por escrito que la pasajera puede viajar por VÍA AÉREA en la semana de embarazo en curso
  • El certificado deberá ser emitido máximo de 7 días antes del viaje.
  • Fecha tentativa del parto

 

Nota: Tame EP no podrá aceptar a pasajeras en estado de gestación que se encuentren conforme conste en el certificado médico a menos de 21 días antes de la fecha probable del parto. 

1.16.¿Con cuánto tiempo de anticipación debo presentarme en el aeropuerto para mi vuelo?

Recomendamos a nuestros pasajeros presentarse en el mostrador de chequeo de los aeropuertos con al menos:

VUELOS NACIONALES VUELOS A GALÁPAGOS VUELOS INTERNACIONALES
90 minutos antes de la hora de salida de su vuelo 2 horas antes de la hora de salida de su vuelo 3 horas antes de la hora de salida de su vuelo

 

1.17.¿Cuáles son los requisitos para transportar animales vivos como carga?

Enviar un correo electrónico a la dirección: con la siguiente información:

  • Detalle de ruta a volar
  • Fecha del vuelo
  • Especie animal a la que pertenece
  • Raza
  • Edad del animal
  • Ajuntar copia de certificado de buena salud
  • Carné de vacunas
  • Número de contacto

Nota:

  • El correo se enviará para coordinar el espacio en el vuelo y fecha requerida con el área de TAME Cargo, no todos los aviones de nuestra flota están habilitados para el transporte de animales vivos en las bodegas. 
  • Los animalitos deben viajar en jaulas adecuadas para el transporte aéreo, si usted no cuenta con una, TAME le proporcionará la misma, cobrando un valor adicional por su alquiler.
  • Es muy importante que usted coordine para que la persona que va a retirar al animal en destino, lo haga inmediatamente después de la llegada del vuelo. 

1.18.¿Cuáles son los requisitos y la política para el transporte de animales vivos en la cabina de pasajeros?

Cada pasajero que requiera volar con su mascota deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Reserva con 48 horas (mínimo) de anticipación para confirmación de disponibilidad
  • Los perros y gatos deberán tener al menos 8 semanas de edad. En vuelos hacia Estados Unidos, las regulaciones exigen que los animales tengan más de 4 meses de edad.
  • Peso máximo del animal incluida la jaula o bolso para transportarlo no deberá ser superior a 7 kg (kilogramos)
  • El recipiente o jaula (dura o blanda) debe ser adecuado, consistente, con ventilación y fondo impermeable. El recipiente deberá ser propiedad del pasajero. En caso de que el recipiente no tenga las condiciones mínimas de aceptación, será rechazado al embarque.
  • El recipiente o jaula no debe sobrepasar las dimensiones de 58 cm de largo por 40 cm ancho y 23 cm de profundidad.
  • Se deberá presentar el carné de vacunas
  • Se deberá presentar certificado médico 

1.19.¿Dónde puedo consultar los requisitos migratorios y/o sanitarios para ingresar a un determinado país como destino final o tránsito?

En el Consulado o Embajada del país de destino 

1.20.¿Cuáles son los métodos de pago que Tame ofrece a sus clientes?

  • Efectivo
  • Tarjeta de crédito
  • Transferencia bancaria (comprobada por el departamento de Tesorería)
  • Cheque certificado 

1.21.Si tengo un problema en la página web, ¿Cómo puedo reportarlo?

TAME EP pone a su disposición el correo soporte.ventasweb@tame.com.ec para contactarse por cualquier inconveniente presentado en nuestra página web. 

1.22.Deseo viajar junto a un grupo de personas, ¿puedo acceder a algún tipo de descuento?

Si usted viaja en un grupo de más de 10 personas, puede acceder a una tarifa especial, por favor contáctese a través del correo: grupos.tame@tame.com.ec para mayor información. 

1.23.¿Donde puedo comprar boletos aéreos en rutas operadas por TAME EP?

TAME EP pone a su disposición los siguientes canales de venta para compra de boletos:

Página WEB www.tame.com.ec
Call – center

1700-500-800 (Ecuador)

1800-430-2471 (Estados Unidos)

Puntos de venta a nivel nacional e internacional

Tame EP en Ecuador

Por favor ingrese al siguiente enlace para mayor información:

https://www.tame.com.ec/index.php/es/contacto/ecuador

Tame EP Internacional:

Por favor ingrese al siguiente enlace para mayor información:

https://www.tame.com.ec/index.php/es/contacto/internacional

Servipagos y Banco Pacífico

Revisa términos y condiciones en:

https://www.tame.com.ec/index.php/es/productos/reserva-ahora-y-paga-despues

 

 1.24.¿Qué descuentos de ley a los que tienen derecho los pasajeros adultos mayores, niños, infantes, discapacitados y/o residentes (Galápagos)??

Aplican los descuentos establecidos en la normativa aplicable a cada caso. 

1.25.¿Dónde puedo dejar y retirar encomiendas

En todas nuestras oficinas a nivel nacional. Consulte el más cercano en: https://www.tame.com.ec/index.php/es/contacto/tame-cargo 

1.26.¿Cuál es mi número de factura?

El número de factura, corresponde a su número de boleto. 

1.27.¿Puedo solicitar comida especial, que debo hacer?

Puede solicitarla. En los vuelos que TAME EP ofrece servicio de alimentación, usted podrá recibir alimentación especial la misma que deberá ser solicitada al momento de realizar la compra de su boleto. 

1.28.¿Cuáles son los artículos que NO puedo llevar dentro de mi equipaje?

Tame EP cuidando la seguridad de nuestros pasajeros, no permite el transporte en el equipaje facturado o equipaje de mano, de ciertos elementos que por su composición podrían generar circunstancias de riesgo a bordo. Para más información revise el siguiente enlace:

https://www.tame.com.ec/index.php/es/mi-viaje/equipaje

 

2.EN EL AEROPUERTO

2.1.¿Qué sucede si me presento al mostrador de chequeo tarde o pierdo mi vuelo?

El pasajero deberá consultar las regulaciones tarifarias del boleto para conocer si permite cambios y revisar la disponibilidad en vuelos posteriores.

Nota:

El cierre de los vuelos para chequeo se realiza en vuelos nacionales con 30 minutos de anticipación a la hora de salida del vuelo. En vuelos internacionales con 1 hora de anticipación de la hora de salida del vuelo. 

2.2.Cuando un vuelo está demorado, ¿en dónde puedo solicitar información sobre el retraso?

Personal del aeropuerto de la aerolínea, proporcionará información en intervalos de tiempo respecto a estado de su vuelo. 

2.3.¿Qué debo hacer si mi equipaje de mano es retirado en la puerta de embarque o avión?

Deberá conserva la taquilla manual entregada para registro de su equipaje. Deberá retirar del equipaje los objetos de valor y documentos importantes del mismo. 

2.4.¿Qué requisitos debe cumplir un animal de apoyo emocional?

El pasajero debe presentar un certificado médico del Psicólogo / Psiquiatra que certifique su discapacidad y que la asistencia del perro es necesaria, debe contar la siguiente información:

  • Diagnóstico clínico.
  • Nombres completos de paciente y médico tratante.
  • Teléfono de contacto del médico tratante o centro médico.
  • Firma y licencia médica del médico tratante.
  • El certificado médico debe ser original y su vigencia NO puede ser mayor de un año a la del inicio del vuelo.
  • Documentos sanitarios al día (de animal)
  • El animal deberá ser ubicados debajo del asiento delantero a los pies del pasajero en asientos junto al fuselaje. Si no caben debajo de los asientos por la dimensión serán ubicados en el regazo del pasajero. No deben ser alimentados abordo.
  • Su transporte no tiene costo adicional. 

2.5.Uso silla de ruedas, ¿puedo transportarme con mi propia silla de ruedas?

Si puede viajar con su propia silla de ruedas, debe informar al momento de la copra del boleto. En el mostrador del aeropuerto debe informar que tipo de silla de ruedas está transportando y que tipo de asistencia requiere.

Nota:

Si puede movilizarse y atender sus necesidades puede viajar solo.

Si no puede atender sus necesidades o no puede movilizarse deberá viajar acompañado. 

2.6.¿Cómo puedo realizar el web check-in?

Puede realizarlo a través de la página web: www.tame.com.ec ingresando su número de boleto o de identificación, por favor revise términos y condiciones en:

https://www.tame.com.ec/index.php/es/ 

2.7.¿Cuál es la política de reembolso de TAME EP en caso de que el avión sufra desperfectos mecánicos u otro inconveniente causado por la aerolínea?

BOLETO EMITIDOS EN TAME EP BOLETOS EMITIDOS EN AGENCIAS DE VIAJES

Usted deberá enviar un correo electrónico a la dirección: reembolsos.tame@tame.com.ec

Adjuntar:

Carta de solicitud de reembolso (especificando el motivo de la solicitud)

Boleto aéreo

Formulario de transferencia bancaria (para compras en efectivo)

Copia de la parte frontal de la tarjeta con la que se realizó la compra (para compras con tarjeta de crédito)

Usted deberá solicitar el reembolso a través de la agencia en la cual adquirió el boleto.

 

3. A BORDO

3.1.¿En qué vuelos ofrecen servicio de alimentación?

TAME EP al momento ofrece el servicio de alimentación en los vuelos desde y hacia Fort Lauderdale. 

3.2.¿Por qué no puedo utilizar mi celular durante el vuelo?

Por motivos de seguridad a bordo de los aviones de TAME EP, no se podrá utilizar los celulares y demás dispositivos electrónicos. 

3.3.¿Cuáles son las condiciones para sentarme en una salida de emergencia?

Los pasajeros que accedan a ocupar un asiento en las salidas de emergencia deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener mínimo 15 años de edad.
  • Tener suficiente movilidad, fuerza y destreza en ambos brazos y piernas para remover obstrucciones, alcanzar y manipular rápidamente los mecanismos y operación de salidas de emergencia y salir de forma expedita asistiendo a los demás pasajeros, deslizarse por el tobogán y abandonar el avión en caso que un tripulante de la compañía no esté disponible.
  • Tener suficiente capacidad visual y auditiva para entender la información dada por los Tripulantes de Cabina.
  • No estar acompañados de otras personas que requiera cuidados especiales, tales como niños, infantes, personas que requieran asistencia especial.
  • No tener una condición especial que le impida realizar estas funciones o algunas condiciones que puedan causarle daño físico o de salud.

 

4.DESPUÉS DE REALIZAR EL VIAJE

4.1.¿Qué tiempo tiene de validez un boleto no utilizado?

Depende de las regulaciones tarifarias con las que fue emitido el boleto, para mayor información puede contactarse a través de nuestro call-center 1700-500-800. 

4.2.¿Qué grado de responsabilidad tiene la aerolínea respecto a los artículos transportados dentro del equipaje de bodega?

La Guía para el Usuario de la DGAC indica: “En el equipaje facturado, no se deberá incluir objetos de valor o documentos personales (dinero, cheques, joyas, artículos electrónicos, cámaras, documentos negociables y otros valores), pues en caso de daño, sustracción o pérdida de los mismos, la aerolínea no tendrá responsabilidad sobre éstos, a menos que, antes de iniciar el vuelo, se presente una declaración del valor y se adquiera el seguro correspondiente.” 

4.3.¿Qué son los tickets o taquillas de equipaje y por qué son importantes?

Las taquillas de equipaje son el registro en donde se refleja el código o numeración para su identificación. En la taquilla se detalla datos del pasajero, como ruta /nombre / record localizador / fecha/ total de piezas y peso registrados.

Las taquillas de equipaje son muy importantes tanto para el pasajero como para la aerolínea, ya que en caso de tener una posible pérdida, por medio del código numérico se podrá localizar el equipaje, además de ser el único comprobante válido, en caso de una posible reclamación. 

4.4.¿Cuál es el tiempo límite para poner un reclamo de equipaje?

Cualquier reclamación de equipaje es de forma inmediata, antes de salir del área de arribos del aeropuerto, debido a que el agente de la aerolínea podrá verificar cualquier información relacionada con el reclamo, tomar pesos y verificar con el pasajero cualquier contratiempo que se haya suscitado. 

4.5.¿Cómo puedo presentar una queja o reclamo por un servicio o inconveniente en el equipaje?

La aerolínea cuenta con un sistema de Servicio al Cliente, a través de la página web www.tame.com.ec en donde el pasajero también podrá ingresar su queja, reclamo, felicitación o sugerencia. La respuesta será proporcionada a la brevedad posible, según las regulaciones aeronáuticas establecidas y políticas de la aerolínea. Si desea registrar un reclamo ingrese al siguiente enlace:

https://servicioalcliente.tame.com.ec/seguimientocaso/

Preguntas Frecuentes

    COMPARTIR EN:

Contrato de Transporte de Tame

CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO DE TAME

Para los efectos de este contrato se define: "billete o boleto de pasaje y talón de equipaje" al documento que da cuenta y fe de la celebración y de las condiciones del contrato de transporte aéreo y control de equipaje. "Transportista" o "Transportador", línea aérea que transporta o se compromete a transportar al pasajero y/o su equipaje en virtud de este contrato. "Billete Electrónico” comprende en el itinerario/recibo emitido por, o en representación de “El Transportista”, los Cupones Electrónicos y la Tarjeta de Embarque, cuando es aplicable. El viaje está sujeto a las disposiciones de la Convención de Montreal o de la Convención de Varsovia que rigen y pueden limitar la responsabilidad de los transportistas aéreos en caso de muerte o lesiones personales, pérdida o daños al equipaje y retrasos.


OBLIGACIONES DEL TRANSPORTISTA AÉREO Y DEL PASAJERO.


1.Emitir el billete de pasaje a nombre del pasajero este es nominativo, personal e intransferible, y su emisión podrá realizarse total o parcialmente a través de medios físicos o electrónicos. Las escalas convenidas son aquellas mencionadas que figuren en los itinerarios del Transportador como escalas previstas en la ruta del pasajero.
2.El Transportador negará el embarque de un pasajero, o dispondrá su desembarque, si estima que el pasajero pudiera afectar la seguridad del vuelo o de los pasajeros en los siguientes casos:(i) actos o comportamientos que en opinión del Transportador constituya una negación al cumplimiento de instrucciones impartidas por la tripulación y/o actitudes que pudieran poner en peligro o someter a algún riesgo la operación y/o que perturben el orden y/o la disciplina; y/o (ii) una muestra o signos de haber ingerido bebidas alcohólicas en exceso y/o alguna sustancia psicotrópicas; y/o (iii) el incumplimiento de cualquier ley o regulación que aplique o que no acate cualquier requerimiento realizado por la autoridad gubernamental respectiva.
3.En caso de necesidad (incluyendo pero no limitado a caso fortuito o fuerza mayor), el Transportador, puede cancelar la operación, hacerse sustituir por otros transportadores y/o cambiar la aeronave destinada a la operación y/o alterar u omitir paradas indicadas en el Billete si fuere necesario. El Transportador no asume la responsabilidad de garantizar las conexiones contratadas por un pasajero con un tercero.
4.Todo pasajero que no se presente a viajar o que no se presente para su chequeo en el vuelo correspondiente (check-in)dentro del tiempo establecido para vuelos internacionales con 3 horas de anticipación y vuelos domésticos 90 minutos de anticipación , perderá su Billete, o podrá revalidarlo para otra fecha, si lo permite la tarifa pagada de acuerdo a lo convenido en el Billete. Cualquier cambio de fecha, origen, destino, itinerario del Billete de Pasaje, así como la devolución del valor pagado por el mismo, queda sujeto a las condiciones y restricciones de la tarifa contratada por el pasajero.
5.El Transportista, sujeto a las condiciones previstas en la legislación aplicable, podrá negar el embarque a un pasajero que no cumpla con el orden del itinerario antes referido o si el pasajero no ha volado alguno de los tramos indicados en su pasaje. El pasajero entiende que si no se vuela alguno de los tramos indicados en el itinerario, éste se cancelará en su totalidad, sin previo aviso, no procediendo ningún tipo de reembolso salvo que las condiciones de la tarifa de su Billete lo permitan.
6.El Billete es válido por un año desde la fecha de su emisión o válido hasta la fecha que se indique específicamente para la tarifa adquirida por el pasajero. Transcurrido dicho plazo, o cualquier otro plazo inferior indicado en las condiciones de la tarifa, el Billete no podrá ser utilizado.
7. Es de exclusiva responsabilidad del pasajero informarse, obtener y cumplir con los requisitos para viajar que impone cualquier autoridad y deberá presentar los documentos de identificación, de salida, tránsito, entrada, visas y demás exigidos dependiendo del lugar de destino, sin caberle al Transportador responsabilidad alguna por los atrasos o negativas de embarque que sufra el pasajero asociados o derivados del incumplimiento por parte de éste último de la obligación anterior.
8. El Transportador negará el embarque a aquellos pasajeros que no presenten la documentación necesaria o cuya identidad no corresponda con la indicada en la Tarjeta de Embarque o Boarding Pass.
9. El Transportador se compromete a hacer todo esfuerzo posible para transportar al pasajero y su equipaje con razonable puntualidad. Las horas que se indican en el Billete de Pasaje o en alguna otra publicación no están garantizadas en cuanto a su cumplimiento ya que pueden variar por motivos de fuerza mayor sobreviniente, seguridad u otras circunstancias extraordinarias. El Transportador adoptará todas las medidas razonables y que sean posibles para evitar demoras en el transporte de sus pasajeros y equipajes.
10. En algunos casos, el Transportista podrá requerir notificación previa para viajes de ciertos pasajeros con alguna discapacidad o enfermedad (si requieren silla de ruedas plegable camilla, oxigeno, etc.), o con necesidad de transporte con un animal de asistencia y/o de soporte emocional, animales vivos- mascotas y/o transporte de un menor de edad no acompañado, infante, etc. Y los pasajeros deberán estar informados con antelación al viaje acerca de los requisitos es dichos casos.


NORMAS PARA EL TRANSPORTE DE EQUIPAJE.-


1.Se entenderá por equipaje, solamente los efectos personales necesarios para efectuar el viaje.
2. El Transportador negará el transporte como equipaje (de mano o facturado), de aquellos artículos y sustancias peligrosas que pueden constituir un riesgo importante para la salud, la seguridad del vuelo o la propiedad, tales como: Gases comprimidos (inflamables, no flamables y venenosos) cilindros de gas comprimido, tanques de aire para buceo, corrosivos (ácidos alcalinos)
baterías de litio o de celdas húmedas, explosivos (armas municiones o materiales de pirotecnia), líquidos o sólidos inflamables, combustible para encendedores, fósforos y artículos de fácil ignición, materiales tóxicos o venenosos (arsénico, cianuro, insecticidas o herbicidas)”.
3. El Transportador no registrará el equipaje a un destino que no sea el final que figura en el Billete del pasajero.
4. El equipaje facturado será entregado al portador del talón de equipaje. El trasportista es responsable del daño causado en caso de destrucción, pérdida o avería, producido a bordo de la aeronave o durante cualquier período en el que el equipaje facturado se hallase bajo custodia del transportista, salvo causas de la naturaleza o defectos propios del equipaje. Si el transportista admite la pérdida del equipaje facturado o si el equipaje no ha llegado hasta 21 días siguientes a la fecha en que debería haber llegado, el pasajero podrá hacer valer contra el transportista los derechos que surgen del contrato de transporte.
5. El pasajero deberá ajustarse al peso, medidas y máximo de equipaje permitido que se indican en www.tame.com.ec y en el documento Información de su Compra la franquicia de equipaje y los pagos o recargos a que quedará afecto, el exceso de equipaje deberán consultarse directamente con la línea aérea o en www.tame.com.ec.
6. Como precaución y seguridad, sólo se permite llevar una pieza de equipaje en cabina, con dimensiones y peso que permitan ubicarlos en los compartimentos superiores del avión o bajo los asientos. El pasajero deberá ajustarse al peso, medidas y máximo de equipaje de mano permitido que se indican en www.tame.com.ec y en el documento Información de su Compra. Respecto de los artículos de alto valor comercial y artículos electrónicos, el pasajero deberá transportar estos objetos como equipaje de mano, con el objeto de mantener siempre la custodia de los mismos, pues en caso de daño, sustracción o pérdida, el trasportador no tiene responsabilidad sobre estos.
7. Estas condiciones únicamente aplican y regulan las rutas del Transportista. Ningún agente, empleado o representante del Transportista tiene autoridad para cambiar o renunciar a cualquier disposición de estas condiciones.

Contrato de Transporte Colombia

CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE TRANSPORTE AÉREO DE COLOMBIA

  1. Para los efectos de este contrato, “Billete” se refiere al itinerario / recibo del que forman parte las presentes condiciones y avisos.
  2. “Transportista” es el transportador aéreo que transporta o se compromete a transportar al pasajero y su equipaje en virtud de este contrato.
  3. “Billete Electrónico” comprende el itinerario / recibo emitido por, o en representación de “El Transportista”, los Cupones Electrónicos y la Tarjeta de Embarque, cuando es aplicable.
  4. El viaje está sujeto a las disposiciones de la Convención de Montreal o de la Convención de Varsovia que rigen y pueden limitar la responsabilidad de los transportistas aéreos en caso de muerte o lesiones personales, pérdida o daños al equipaje y retrasos.
  5. Su contrato de transporte con el transportista que le proporciona el servicio de transporte aéreo ya sea internacional, doméstico o un segmento doméstico de un viaje internacional, se encuentra sujeto a esta notificación, a cualquier notificación o recibo del transportista y a los términos y condiciones individuales del transportista.
  6. Las Condiciones pueden incluir, pero no están limitadas a:
  • Condiciones y límites de la responsabilidad del transportista en los casos de pasajeros con lesiones personales o fallecidos.
  • Condiciones y límites en la responsabilidad del transportista por la pérdida, daño o retraso de los bienes y equipaje, lo cual sean bienes frágiles o perecederos.
  • Aplicación de las Condiciones y limites de responsabilidad del transportista respecto a los actos de los agentes, empleados y representantes del transportista, incluyendo a cualquier persona que proporciona ya sea equipos o servicios al transportista.
  • Reclamos, restricciones, incluyendo límites de tiempo por el que los pasajeros deban presentar reclamos o interponer acciones contra el transportista.
  • Normas sobre reconfirmaciones o reservaciones, tiempos de presentación en el aeropuerto, el uso, duración y validez de los servicios de transporte aéreo; y el derecho de: transportista de negar la transportación.
  • Derechos de transportista y límites en la responsabilidad del transportista en el caso de demora o el incumplimiento de ejecución de un servicio, el cual incluye cambios en los itinerarios, sustitución de transportistas o aeronaves alternativas y modificación de rutas, y cuando sea requerido por la ley aplicable, la obligación del transportista de notificar a los pasajeros sobre la identidad del transportista operador o la aeronave sustituta.
  • Derechos del transportista de denegar la transportación a los pasajeros que incumplen con las leyes aplicables o quienes incumplen con lapresentación de todos los documentos de viajes necesarios.
  1. El presente es un tipo de Contrato de Adhesión, y en éste se entienden incorporadas las normas aplicables de las Condiciones del Contrato de transporte de "El Transportista”.
  2. El pasajero al recibir y hacer uso del Billete o por el simple hecho de ser transportado por o en nombre de "El Transportista", se acoge y acepta los términos del presente Contrato.

Cualquier indicación que aparezca en el Billete, hecha por el Pasajero o por empleados o dependientes de "El Transportista" o por un tercero y que tienda a cambiar, modificar o suspender las clausulas contenidas en el presente contrato, o en las Condiciones Generales de Transporte carecerá de validez.

  1. El Billete se expide en forma personal e intransferible y garantiza la transportación de su titular entre los aeropuertos citados en él. El titular del billete asumirá las responsabilidades legales en el caso de permitir su uso indebido a terceras personas.
  2. El Pasajero deberá estar en todo momento en condiciones de acreditar su identidad.
  3. Bajo las Condiciones Generales del Transporte, el Transportista se reserva el derecho de rechazar el embarque de pasajeros y equipaje por razones de seguridad o para proteger la integridad y la comodidad de otros pasajeros, como en los casos de: a. Personas que se encuentren en estado de ebriedad; b. Personas con enfermedad infecto contagiosas; c. Personas que se encuentren impedidas de viajar por disposición de autoridad competente.
  4. El Transportista podrá también rechazar el embarque de personas que no se hubieran presentado en el despacho al chequeo con dos horas de anticipación a la salida de los vuelos internacionales o una hora de anticipación a la salida de los vuelos domésticos,
  5. El Transportista transportará sin cargo adicional el equipaje personal del pasajero de acuerdo con la siguiente escala:
  • 40 kilos en dase ejecutiva de vuelos internacionales;
  • 32 kilos en dase económica de "Vuelos internacionales;
  • 30 kilos en ciase ejecutiva de vuelos domésticos;
  • 20 kilos en clase económica de vuelos domésticos
  1. El pasajero recibirá un comprobante por cada pieza de equipaje aforado.

En caso de exceso de equipaje, el pasajero está obligado a pagar en el lugar de origen el valor correspondiente más IVA, en cuyo caso, recibirá también un recibo de exceso de equipaje.

  1. El Transportista no está obligado a transportar el exceso de equipaje en el mismo vuelo del pasajero, pero se compromete a hacerlo en el primer vuelo disponible.
  2. Quedan incorporadas al Contrato de Transporte las disposiciones aplicables de la ley de Aviación Civil, del Código Aeronáutico Ecuatoriano y en lo relativo al transporte aéreo de pasajeros y equipaje de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor.
  3. Artículos restringidos: maletines o portafolios con mecanismos de alarma instalados, gases comprimidos (inflamables, no flamables y venenosos), cilindros de gas comprimido, tanques de aire para buceo, corrosivos (ácidos alcalinos) baterías de litio o de celdas húmedas, explosivos (armas municiones o materiales de pirotecnia), líquidos o sólidos inflamables, combustible para encendedores, fósforos y artículos de fácil ignición, material radiactivo, oxidantes o irritantes, agentes blanqueadores, peróxido, agua oxigenada, materiales tóxicos o venenosos (arsénico, cianuro, insecticidas o herbicidas).
  4. Para los tiquetes expedidos en Colombia, quedan incorporadas a este Contrato de Transporte las disposiciones consagradas en la Parte Tercera del Reglamento Aeronáutico de Colombia y el Código de Comercio de Colombia, especialmente las que tratan del transporte de pasajeros en condiciones especiales,       reembolsos, vuelos cancelados, demorados, cambios operacionales y compensaciones que se encuentran consagrados en las Resoluciones 4498 de 2001 y 2591 de 2013 que se pueden consultar en la página www.aerocivil.gov.com

 Por la resolución 01375 DE 2015 usted tiene derecho en Colombia a la figura de Retracto y a la de Desistimiento
 
ASPECTOS RELEVANTES DEL RETRACTO
a) Aplica a ventas por Internet o métodos no tradicionales
b) Debe ejercerse a través de cualquier canal de atención del vendedor dentro de las 48 horas corrientes siguientes a la compra
c) El retracto sólo podrá ser ejercido con una antelación igual o superior a 15 días calendario a la fecha del vuelo
d) Retención a favor del transportador:$50 a la tasa de cambio aprobada por el Banco de la República vigente el día en que se notifique el retracto, sin exceder del 10% del valor de la tarifa
e) La aerolínea o agente de viajes que realizó la venta debe reembolsar al pasajero en plazo máximo de 30 días calendario a partir de retracto
f)  Si el retracto se ejerce ante la agencia de viajes vendedora, esta procederá al reembolso una vez la aerolínea ponga a su disposición el monto correspondiente sin perjuicio del plazo de 30 días calendario
g) Se debe reembolsar tasa aeroportuaria.
 
ASPECTOS RELEVANTES DEL DESISTIMIENTO
a) El pasajero podrá desistir del viaje dando aviso al transportador o a la agencia de viajes con al menos 24 horas de antelación al vuelo
b) El transportador o agencia de viajes podrá retener el porcentaje pactado (según condiciones de la tarifa registrada o informada) que no podrá ser superior al 10% del valor de la tarifa
c) La aerolínea o agencia de viajes vendedora ordenará a la entidad financiera el reembolso en un término no mayor a 5 días hábiles siguientes al desistimiento
d) La aerolínea y/o agente de viajes deberá reembolsar el dinero al pasajero en un plazo máximo de 30 días calendario a partir del desistimiento
e)  Si el desistimiento se ejerce ante la agencia de viajes vendedora, esta procederá al reembolso una vez la aerolínea ponga a su disposición el monto correspondiente sin perjuicio del plazo de 30 días calendario
f) No aplica a las tarifas promocionales salvo ofrecimiento del transportador