fbpx


fondoVenta20240605

Click Aquí

 

TameEnPositivo

lago agrio 1La Unidad de Negocios Lago Agrio, previa la visita de la Auditora Bureau Veritas, se encuentra organizando  la  implementación  de todo lo relacionado a  documentación que  avale los requerimientos  de la Auditoria  Trinorma, referente  al Control de Calidad, Medio Ambiente  Seguridad y Salud Ocupacional.
Al momento se está  realizando el simulacro de las brigadas de emergencia anual, con el fin de actualizar conocimientos y actividades de gestión. El objetivo es preservar la seguridad física de nuestra Estación.

 

 

 

lago agrio 2 lago agrio 3

Tame Lago Agrio se prepara para auditoria Bureau Veritas

    COMPARTIR EN:

Héroe y ángel de TAME EP durante tiroteo

Héroe y ángel de TAME EP durante tiroteo

    COMPARTIR EN:

El sábado 28 de enero de 2017 el equipo de fútbol de primera división de Ecuador, El Nacional se transportó por TAME  EP a Argentina para jugar por la llave 5 de la segunda fase de la Copa América.

Nacional viajó a Argentina para el partido con Atlético Tucumán

    COMPARTIR EN:

Gerente General en medios de comunicación

Gerente General en medios de comunicación

    COMPARTIR EN:

certificado rdac

El día 31 de enero de 2017 la Dirección General de Aviación Civil con Oficio Nro. DGAC-OX-2017-0251-O; que textualmente manifiesta: “Adjunto encontrará señor Gerente, el Certificado de Operador Aéreo AOC y las correspondientes Especificaciones Operacionales, las mismas que garantizan a la Filial la culminación satisfactoria del proceso de certificación bajo la RDAC parte 135 “Operador Aéreo, Público, Doméstico, No regular, de pasajeros, carga y correo” y con los estándares de seguridad óptimos”

El esfuerzo y responsabilidad del equipo de profesionales de Tame Amazonía para la obtención del AOC, hace posible una vez más fortalecer nuestra misión “ofrecer servicios de transporte aéreo con calidad a un bajo costo, que satisfaga las expectativas de conectividad de las comunidades amazónicas de las zonas más distantes e inaccesibles del Ecuador, y generen un valor económico y social de manera sustentable”. Con la garantía de la Autoridad Aeronáutica quien certifica nuestros altos estándares de seguridad.

El desarrollo de las operaciones diarias de Tame Amazonía enmarcadas en el estándar RDAC 135 gira en torno a políticas, procesos, procedimientos y planes que hacen posible que todas nuestras decisiones operativas estén sujetas a principios de calidad y seguridad operacional; convirtiéndonos en líderes de las operaciones aéreas seguras en la región amazónica del Ecuador.

Certificación RDAC

    COMPARTIR EN:

Vuelo de madrugada desde Guayaquil

Vuelo de madrugada desde Guayaquil

    COMPARTIR EN:

certificado iosaAcabamos de cumplir con todos los requisitos para la renovación de nuestra certificación IOSA.
La tarea fue difícil y larga pero finalmente nuestra empresa consiguió el objetivo y ahora estamos realizaremos los trámites administrativos para dentro de las fechas establecidas terminar el proceso.

Certificación de IOSA

    COMPARTIR EN:

 

   
 Karen Berrones   Andrés Villarroel    Franklin_Velez
   
 Marina Sabando    Martina Velasteguí    Carla Velasteguí
   
Lady Yandun    Darwin Hinojosa    Edmundo Baquero

Videos promocionales Jornadas de Inducción del Programa Compliance Tame EP 2016

    COMPARTIR EN:

Tame EP Subcampeón de fútbol en torneo organizado por EMCO

Tame EP Subcampeón de fútbol en torneo organizado por EMCO

    COMPARTIR EN:

 

Tame relanza ruta a Nueva York

    COMPARTIR EN:

SALA DE PRENSA

Planificación - Gerencia Legal

Fase 0

  1. Equipo de Trabajo
  2. Cronograma Rendición 2022
  3. Condiciones Logística

Fase 1

  1. Informe Preliminar de Rendición de cuentas
  2. Presentación Preliminar
  3. Informe Preliminar Técnico

Fase 2

  1. Informe Final de Rendición de Cuentas
  2. Presentación Final de Rendición de Cuentas

Fase 3

  1. Entrega del Informe de Rendición de Cuentas al CPCCS
  2. Vídeo Rendición de Cuentas Tame EP 2022
  3. Invitación

Anexos

  1. Solicitud de apertura del Sistema RDC 2022
  2. Atención de habilitación del sistema CPCCS