Daniel Soria más conocido como Danielito está encargado de la Gerencia de Finanzas desde el 5 de enero del 2015; sin embargo ya lleva 23 años en la Empresa. Nos cuenta que ingresó a la aerolínea trabajó en el área de inventarios, luego pasó por otros puestos como activos fijos, análisis de cuentas, impuestos... todos en el área de contabilidad. Finalmente su dedicación lo llevó a alcanzar la jefatura de control previo, cargo que desarrolló con mucha responsabilidad hasta que recibió el encargo de la Gerencia.

Su experiencia desarrollando varias actividades en el campo financiero dentro de la empresa lo llevaron a ser un conocedor de la columna vertebral de TAME. Y es que así llama él al manejo de las finanzas; “debe haber muchas responsabilidad para velar por los intereses públicos y de nuestra aerolínea pero sobre todo para apoyar a la gestión de la administración”.

Considera que el sistema de una empresa aerocomercial es muy complicado, pero sabe que las nuevas decisiones y acciones que se están tomando permitirán que la compañía se estabilice.

TAME es mi vida, a veces considero que es nuestro primer hogar porque pasamos la mayor parte del tiempo ahí, debido a lo que exige el giro de negocio aéreo”. Siente un gran agradecimiento ya que aquí ha podido crecer profesionalmente y sacar a su familia adelante.

Trabaja con 66 personas distribuidas en varios departamentos; nos cuenta que el objetivo de la Gerencia de Finanzas es administrar los valores de ingresos y egresos de la Empresa, “cada centavo debe ser regulado y controlado”.

No es un trabajo fácil, dice, pero que el contar con personal profesional, capacitado y motivado le ha permitido alcanzar muchos logros importantes y, ese es el éxito de su gestión. Velar por el bienestar de quienes son nuestra fuerza de trabajo es vital.

Dentro de sus actividades hay una anécdota que le marcó su vida profesional. Recuerda que cuando iniciaba en TAME, tenía que realizar un arqueo y le faltaban USD 2  y él lo detecto, pero no pudo explicar dónde estaba la inconsistencia. Desde ese momento entendió que en todo momento debe estar preparado; hasta hoy tiene esa filosofía de vida: “el saber es poder”.

“Si antes trabajábamos al 100% ahora debemos hacerlo al 200% , apoyemos a las personas que ahora están a la cabeza de nuestra empresa para poder salir adelante”.  

“Disfrutar de cada minuto,  haciendo las cosas de la manera correcta pero sobre todo dedicar el tiempo necesario a nuestra familia, trabajemos para vivir”