Para cada funcionario es muy importante llegar a tiempo a sus actividades diarias en TAME EP, por lo que previamente han programado cómo se trasladarán día a día. Un grupo de compañeros se propuso cumplir con esta obligación de una manera especial: haciendo deporte, por lo que su mejor medio de transporte desde su hogar es la bicicleta. Conversamos con un grupo de ciclistas que trabaja en la Matriz en Quito sobre su diario arribo a la oficina en dos ruedas y nos contaron lo siguiente:
 |
|
 |
Soy José Luis Ávila, he practicado ciclismo desde hace muchos años. Inicio mi recorrido desde mi lugar de residencia en Carapungo, al extremo norte de Quito. Mi objetivo es llegar a mi trabajo a tiempo, ahorrar dinero y mantener mi salud. Esta es una actividad muy agradable que me desestresa y contribuye a mi felicidad. Dispongo de algunos accesorios como casco, buffs, guantes, luces para bicicleta, gafas, y ropa cómoda. Todo esto contribuye a mi seguridad. Lo que puedo decir a mis compañeros es que el deporte es salud y debemos practicarlo.
|
|
Soy Santiago Escobar, practico ciclismo desde los 16 años, vengo desde el sur de Quito a la oficina. Estoy convencido de que llegar a la oficina en bicicleta es conveniente para mi salud, además evito el tráfico de Quito. Esta actividad que la realizo todos los días aumenta mi ánimo y mi energía. El ciclismo es una forma de vida para mí, no utilizo trasporte público y ahorro los gastos que esto genera .Si mis compañeros quieren utilizar este método de transporte les sugiero tener medidas de seguridad y ponerle mucho positivismo.
|
Mi nombre es Juan José Falconí, recuerdo que en el año 1987 con mi primer sueldo adquirí una bicicleta de marca Benotto y desde ese entonces la bicicleta se convirtió en mi medio de trasporte para llegar, desde hace veinte años, a TAME EP. Mi recorrido empieza en el barrio Carcelén ubicado al norte de Quito, el trayecto me toma unos 45 minutos, en este tiempo hago deporte, me relajo y me olvido del estrés. Para mí, es indispensable contar con “clips” (pedales con sistema para insertar las trabas que vienen en el zapato). La ventaja que tienen estos pedales es que no se pierde la fuerza ya que el pie no se sale del pedal. También es bueno usar una camiseta interior que repela el calor y otra camiseta que en ciclismo se llama “jersey” para la mañana. Si hace frío sugiero utilizar una camiseta de manga larga y que sea térmica.
En cuanto al ahorro, realmente no sé si exista, porque mientras más te gusta este deporte quieres una mejor bicicleta, más liviana con mejores componentes; y en ropa buscas materiales livianos que no te sofoquen con el calor y te protejan del frio. El ciclismo es parte de mi vida, es la vitamina que necesito diariamente, lo hago porque disfruto del viento que golpea mi rostro y mientras más kilómetros recorro, es mucho mejor.
Mi nombre es Juan Fernando Bermeo, aprendí a montar bici a los 10 años. Desde octubre 2015 practico 60 Km a la semana y desde mediados del año pasado vengo a la oficina en mi bicicleta. No gasto en bus, taxi ni parqueadero pero cuando llueve en la tarde… me mojo, aunque aprovecho esta situación para visitar a mis padres hasta que escampe. Algo negativo de este medio de transporte diario, es respirar tanta contaminación de Quito. Tengo los implementos necesarios como : casco, guantes, buff, luz sahara sailor – es muy importante este último aditamento para ser visible a los conductores distraídos-. A mis compañeros de TAME EP les recomiendo hacer ejercicio y mantenernos saludables.
En hora buena por estos compañeros que con su práctica nos dan ejemplo de perseverancia y amor al deporte.