fbpx


Cuéntame

edwin rios 16 11 17 2Pese a su acento un poco cantadito similar al de los cuencanos, Edwin Ríos, el piloto más joven de Tame Amazonía, es oriundo de Macas, la capital de Morona Santiago. A sus 28 años desarrolló la pasión por la aviación ya que su papá, también aviador, le inculcó el amor por la profesión, por las aeronaves y por la ayuda social.

Acompañar a su progenitor, quien durante 35 años fue el encargado de la ambulancia aérea de la Misión Salesiana del Oriente, le permitió a nuestro compañero conocer de cerca el trabajo comunitario, los peligros de las pistas y la asistencia que, con un avión, se puede dar a las personas que viven en lugares de difícil acceso.

“Recorrí muchas de las pistas a las que ahora llega Tame Amazonía cuando era un niño. Ahora tengo la satisfacción de ayudar, ver la felicidad de las personas cuando se inaugura una pista y las sonrisas de los niños al ver llegar al avión; puedo arrimar el hombro para socorrer gente y, eso trae paz para el alma”, cuenta el piloto.

Después de cumplir con la capacitación para ser piloto en Bolivia y en Guayaquil, empezó su carrera hace 7 años. Trabajó en algunas de las empresas de aviación que prestan sus servicios en la zona, hasta que se presentó la oportunidad de ingresar a la filial de nuestra aerolínea. “Buscaban pilotos amazónicos, que conozcan el lugar, que tengan experiencia en pistas cortas y que vuelen aviones pequeños”, añade nuestro joven compañero.

Así se integró a nuestra gran familia, en el 2014, desde que arrancó la operación de Tame Amazonía en Pastaza. Para él, la Empresa es el puente que une a las comunidades de difícil acceso con la ciudad; es el corazón de todos los pueblos indígenas.

Conocedor a pulso de la mayoría de las pistas de Morona, Pastaza y Zamora, especialmente las achuar y shuar,  este audaz aviador tiene como única cábala persignarse antes de iniciar un vuelo. “Dios es el único que tiene hecho el camino para todos”, afirma.

Dentro de sus muchas anécdotas recuerda que en la pista de Wiririma, los habitantes quisieron subir unos loritos para enviarlos a Shell. “No podemos llevar ni traer de las comunidades carne cruda, animales en peligro de extinción y productos derivados de ellos y, mercancías peligrosas. Pude darme cuenta y no subimos la caja con los animalitos”.

Con mucho orgullo el capi Ríos, como se lo conoce en la Estación de Shell, dice que le encanta su trabajo ya que está orientado al servicio de la ciudadanía.

Texto: Dalia Montalvo

Edwin Ríos, el piloto más joven de Tame Amazonía

    SHARE ON:

Daniel Soria más conocido como Danielito está encargado de la Gerencia de Finanzas desde el 5 de enero del 2015; sin embargo ya lleva 23 años en la Empresa. Nos cuenta que ingresó a la aerolínea trabajó en el área de inventarios, luego pasó por otros puestos como activos fijos, análisis de cuentas, impuestos... todos en el área de contabilidad. Finalmente su dedicación lo llevó a alcanzar la jefatura de control previo, cargo que desarrolló con mucha responsabilidad hasta que recibió el encargo de la Gerencia.

Su experiencia desarrollando varias actividades en el campo financiero dentro de la empresa lo llevaron a ser un conocedor de la columna vertebral de TAME. Y es que así llama él al manejo de las finanzas; “debe haber muchas responsabilidad para velar por los intereses públicos y de nuestra aerolínea pero sobre todo para apoyar a la gestión de la administración”.

Considera que el sistema de una empresa aerocomercial es muy complicado, pero sabe que las nuevas decisiones y acciones que se están tomando permitirán que la compañía se estabilice.

TAME es mi vida, a veces considero que es nuestro primer hogar porque pasamos la mayor parte del tiempo ahí, debido a lo que exige el giro de negocio aéreo”. Siente un gran agradecimiento ya que aquí ha podido crecer profesionalmente y sacar a su familia adelante.

Trabaja con 66 personas distribuidas en varios departamentos; nos cuenta que el objetivo de la Gerencia de Finanzas es administrar los valores de ingresos y egresos de la Empresa, “cada centavo debe ser regulado y controlado”.

No es un trabajo fácil, dice, pero que el contar con personal profesional, capacitado y motivado le ha permitido alcanzar muchos logros importantes y, ese es el éxito de su gestión. Velar por el bienestar de quienes son nuestra fuerza de trabajo es vital.

Dentro de sus actividades hay una anécdota que le marcó su vida profesional. Recuerda que cuando iniciaba en TAME, tenía que realizar un arqueo y le faltaban USD 2  y él lo detecto, pero no pudo explicar dónde estaba la inconsistencia. Desde ese momento entendió que en todo momento debe estar preparado; hasta hoy tiene esa filosofía de vida: “el saber es poder”.

“Si antes trabajábamos al 100% ahora debemos hacerlo al 200% , apoyemos a las personas que ahora están a la cabeza de nuestra empresa para poder salir adelante”.  

“Disfrutar de cada minuto,  haciendo las cosas de la manera correcta pero sobre todo dedicar el tiempo necesario a nuestra familia, trabajemos para vivir”

 

Daniel Soria, el capo de las finanzas de TAME

    SHARE ON:

Los viajes en avión con nuestras mascotas no son tan complicados. Los perros y gatos que tengan más de 8 semanas de vida deben caber holgadamente dentro del contenedor y pesar máximo 6 kg juntos. Para Estados Unidos, las regulaciones demandan que los animales tengan más de 4 meses de edad.

Además el animal que supere el peso establecido así como otras especies deberán ser enviados en las bodegas de carga, bajo los parámetros que la aerolínea establece. Pero no te alarmes, porque los compartimentos del avión donde viajarán los animalitos son muy cómodos, están climatizados y presurizados lo cual permite que su transporte sea seguro.

Para que tu mascota pueda viajar contigo, consulta a la aerolínea sobre sus políticas  de transporte de animales. Te recomendamos comprar un trasportín resistente que cumpla con las normas;  tiene que ser fuerte y con suficiente espacio debido a que una de las normas exige que tu mascota pueda pararse libremente y voltearse sin toparse con los costados o el techo.

No es aconsejable dormir a tu mascota ya que a pesar de que estará en un espacio presurizado al ser un ambiente artificial podría deshidratarse y los sedantes pueden generar riesgos.

No le quites el collar o etiquetas con su nombre ya que en caso de que escape, ésta será la única manera de que la aerolínea identifique y te devuelva tu mascota.

Además, no olvides llevar un plato con agua y comida que sea compatible con el trasportín y un certificado del veterinario.

Sabías qué: Los viajes en avión con nuestras mascotas no son tan complicados

    SHARE ON:

En el avión, la voz de Jimmy Puig es inconfundible. Su acento de locutor y el matiz que le da a sus anuncios tanto en el despegue como en el aterrizaje hacen que su presencia en la tripulación sea notoria.

Nuestro compañero es Supervisor de Cabina de Pasajeros, en sus ratos libres nos deleita con su música: es guitarrista y vocalista. En 1993, recuerda, “con el grupo SIGMA grabamos un sencillo de 45 rpm con los temas: Sin ninguna explicación y Dime; incluso de ésta canción sacamos el video”.

La alegría es otra de sus particularidades. Cuando habla de TAME, donde ya trabaja aproximadamente 21 años, demuestra la felicidad que siente al pertenecer a la mejor aerolínea, a la cual considera su segundo hogar, en la que ha vivido varias etapas y a la cual le debe muchas cosas. “Aquí he hecho grandes amigos, he conocido mucha gente, he visitado un sinnúmero de lugares, he volado en distintos tipos de aviones y lo más importante he estado en el cielo, media vida en el aire”.

Jimmy está felizmente casado con Daniela López; tiene 3 hermosas bendiciones: Jeremy Isaac, de 14; Leonardo David, de 11 y Sarah Noelia, de 10. Además dentro de su familia cuenta a Max, una mascota que es una mezcla de lobo y pastor alemán.

Desde pequeño le apasionó la música. “Crecí escuchando las canciones que le gustaban a mi papá como Los Beatles y los Iracundos; mi abuelo oía a Frank Sinatra y mi mamá a ABBA, Journey y melodías en inglés. Cuando tenía 14 años comencé un gran viaje queriendo ser cantante y baterista pero no cumplía con todos los requisitos necesarios para ser ninguna de las dos cosas. Entonces me encontré con la guitarra y hasta el día de hoy no he dejado de tocarla”.

La combinación de sus pasiones da magníficos resultados. Mirar el amanecer o el atardecer le permite inspirarse en la música que termina siendo la manera de expresar lo que siente, lo hace estar en paz y en comunión con Dios; “la música es todo para mí”.

A lo largo de los años ha realizado muchos conciertos, ha participado en eventos benéficos, programas de televisión y en tocadas en bares y en iglesias. “Los repasos han ido cambiando con el tiempo. Antes ensayaba todos los días, ahora lo hago pasando un día. Tengo mi propio estudio de grabación que me permite trabajar en mi propia casa”.

Incluso formó un grupo musical con algunos de nuestros compañeros de la tripulación de cabina que también dedican su tiempo a hacer música: Santiago Barriga y Víctor Valarezo, con los cuales se ha podido acoplar perfectamente, de hecho nos cuenta que este año tuvieron la oportunidad de presentarse en la fiesta organizada por el día de los tripulantes.

La vida es una sola, finaliza; “vivimos en un mundo cada vez más acelerado y materialista, yo solo les puedo dar un consejo: que nos amemos los unos a los otros como Dios nos ha amado, tratemos a los demás como nos gustaría que nos traten y, que seamos felices haciendo lo que más nos gusta, volar”.

Arte, talento y algo más: Jimmy Puig: Música, armonía y alegre expresión de la vida

    SHARE ON:

activacion cuenca 16 11 17Este 3 de noviembre Cuenca, la Atenas del Ecuador, celebró sus fiestas de independencia. Por este motivo y demostrando nuestro compromiso con la capital azuaya, compartimos con los
pasajeros un momento emotivo y agradable.

Ser la aerolínea que mantiene la conectividad en el Ecuador es un reto enorme. El aporte de nuestra gente es vital para la consecución de todas las metas; por eso queremos agradecer a nuestro compañero Geovanny Álvarez, Jefe de la Estación Cuenca y a su equipo de trabajo, por su colaboración e iniciativa en la reactivación de la imagen de TAME.

Las Gerencias de Mercadeo y Comunicación colaboraron con esta iniciativa entregando souvenirs y premios sorpresa para los pasajeros de los vuelos a Cuenca de ese día. Con pequeños detalles se logran cosas inolvidables, dejar huellas en quienes confían en nosotros es nuestra misión; #TameDespega.

Texto: María Fernanda Muñoz.

La Estación Cuenca se unió a los festejos de su ciudad

    SHARE ON: